Lo anunció la vocera de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC). Sólo una de las vacunas aplicadas en Latinoamérica quedó afuera.
De esta manera, podrán ingresar a los EE.UU aquellos que tengan la dosis completa de las siguientes vacunas:
MODERNA
PFIZER
JANSSEN
OXFORD/ASTRAZENECA (COVISHIELD también)
SINOPHARM
SINOVAC
Dicho lo cual, la única vacuna no admitida por el Gobierno estadounidense es la Sputnik V, de procedencia rusa. La misma fue empleada en países como Algeria, Argentina, Bahréin, Bielorrusia, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, China, Egipto, Honduras, Hungría, India, Paraguay e Irán. El motivo sería porque la vacuna aún no cuenta con el visto bueno de la OMS.
CONTEXTO
Hace unas semanas la OMS habia suspendido el proceso de aprobación de la vacuna rusa por infracciones en una planta de producción según el portal de noticias argentino, INFOBAE.
Técnicamente el organismo sanitario mundial detectó fallas vinculadas a la “implementación de medidas adecuadas para mitigar los riesgos de contaminación cruzada”, durante una visita que realizaron los técnicos a una planta de producción en la ciudad rusa de Ufa, lo que derivó en la suspensión del proceso de la aprobación de la vacuna. Ahora queda aguardar una nueva inspección.
Fotografía de archivo en la que se registró el detalle de cinco dosis de la vacuna anticovid de Sputnik V (Foto: EFE)
Por último, el gobierno americano debe detallar las normas para las excepciones como: niños que aún no pueden vacunarse, así como para los viajeros de países pobres donde las vacunas no están ampliamente disponible, los visitantes que forman parte de los ensayos clínicos de COVID-19 o que han contraído recientemente la enfermedad y aún no son aptos para la vacunación.
(Con información de Reuters e Infobae)
Visits: 0