En investigación hay que anticiparse a las oportunidades

Compartir en Redes

Esta semana recordamos a los investigadores en Paraguay. Para el efecto El Mentor quiere destacar a las investigadoras dentro y fuera del Paraguay. En esta ocasión entrevistamos a Silvia Arias, PhD Universidad de Lund, Suecia que nos cuenta su camino hacia la investigación.

Primeros años

“Estudié ingeniería civil en la UNA, pero encontré mi vocación en ingeniería en protección contra incendios con el “Ykua Bolaños” que demostró lo complejo que un incendio puede llegar a ser”.

Años más tarde tuve la suerte de enterarme de un sistema de becas entre la FIUNA y la Hochschule Darmstadt, una universidad en Alemania, en la que podía hacer un curso de protección contra incendios basado en los códigos alemanes. Yo tenía la ventaja de hablar alemán, así que aplique inmediatamente. La respuesta fue un rotundo no, gracias.

Posgrado

Al siguiente año volví a aplicar, pensando que en el peor de los casos sólo podían decirme que no de nuevo. Pero ahí se dio, y me fui a Alemania. Estando ahí hice una pasantía de verano en una municipalidad. Después obtuve otra beca, para un master en ingeniería en protección contra incendios del programa Erasmus Mundus.

El International Master in Fire Safety Engineering (IMFSE) era de dos años, estudiando en las universidades de Edimburgo en Escocia, Gante en Bélgica, y Lund en Suecia.

Al graduarme trabaje como ingeniera en incendios en una consultora internacional, en su sede en Berlín. Estaba trabajando ahí cuando se presentó la oportunidad de hacer un doctorado en comportamiento humano en incendios en la Universidad de Lund, y era una oportunidad que no podía dejar pasar.

Ahora sigo en la universidad de Lund, como post-doctora. No solo hago investigación, sino que también enseño en los cursos más allegados a mi especialización.

Fachada de la Universidad de Lund, Suecia.

Más oportunidades de las que uno cree

Me encaminé hacia la investigación por una serie de oportunidades que se dieron. Esas oportunidades son más comunes de lo que una piensa, pero se necesita voluntad para buscarlas, dedicación para estar preparada, y coraje para dar el salto.

Hay que salir y buscar las oportunidades, y mientras tanto, prepararse para estar a la altura necesaria cuando aparezcan. Cuando estas preparada, tienes más confianza en tu capacidad, y así tu aplicación a programas de estudio se vuelve más sincera, porque sabes que es lo que quieres y lo que podés dar.

Tuve mentores en las diferentes etapas que se dieron en mi carrera. Creo que uno de los más importantes es el Ing. Juan Migliore. Siempre apoyó mi interés en aprender, ya sea cursos en Paraguay o en el extranjero. Ya en el doctorado, mi mentor fue mi supervisor, Prof. Daniel Nilsson. Daniel tiene una facilidad para entender otros puntos de vista.

Un toque femenino siempre ayuda

Como post-doctora, mi mentora es la Dra. Rita Fahy, hoy ya retirada. Rita me aconsejo también durante mi doctorado, pero más que nada, es un ejemplo como mujer que se abrió un camino en un espacio de hombres. Es siempre bueno tener figuras femeninas apoyando a las nuevas generaciones de mujeres, a tener más confianza en nuestra capacidad y nuestro valor.

En el futuro espero continuar mi carrera en la investigación. Hay mucho por estudiar en evacuaciones, y los avances tecnológicos pueden dar una mano para simular escenarios de alto riesgo.

El reto está en entender en qué circunstancias el comportamiento de los participantes en un experimento se puede extrapolar a situaciones de la vida real, y si no se puede, que alternativas hay.

Creo que lo más importante a la hora de considerar una carrera en investigación es la perseverancia. Hay pocas oportunidades para dedicarse a la investigación en el mundo en general, muchas menos en Paraguay. A veces se abre una oportunidad y no se da.

Eso da tiempo para prepararse para la siguiente oportunidad. Estudiar inglés, aprender programación, hacer cursos relevantes en el área de interés. Lo importante es que una esté preparada para que cuando se presente la siguiente oportunidad y así poder agarrarle al vuelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *