El pasado miércoles en el aula magna de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción, tuvo lugar el evento «Historia política colorada y liberal» organizado por el movimiento Renovación Estudiantil de la mencionada casa de estudios.
El conversatorio estuvo encabezado por los disertantes, el senador Eduardo Nacayama y el historiador Fabián Chamorro, quienes deleitaron a la audiencia con datos muy interesantes acerca del origen, filosofía y conformación histórica de ambos partidos tradicionales.
Estuvieron presentes, alumnos, docentes y miembros de la sociedad civil que colmaron el lugar. El senador Nacayama tomó la palabra y señaló que en sus inicios el partido liberal tuvo como origen a una asociación civil.
Agregó datos interesantes para poner en contexto la época, como el hecho de que Carlos Antonio López no fue el primer Presidente constitucional ya que la primera Carta Magna del Paraguay se daría mucho después de su arribo al poder.
Por su parte Fabián Chamorro de la ANR, señaló que una fuerte característica de su partido está dado con su fundador mismo y posteriores miembros destacados que tenían un común denominador, eran militares.
Así que las fuerzas armadas siempre estuvieron muy ligadas a la Asociación Nacional Republicana, como a su filosofía e historia.
Posteriormente se dio lugar a un periodo de preguntas y respuestas con la audiencia a fin de interactuar y hacer más dinámica la clase abierta y esto enriqueció bastante la velada.
Se despejaron bastantes inquietudes sobre la ideología política, filosofía económica, semejanzas y diferencias entre ambas corrientes políticas.
Tamara Ferreiro, del movimiento estudiantil, indicó por su parte que la idea del encuentro surgió entre los compañeros, específicamente del presidente del movimiento, Gerardo Galeano. “Abrir el año lectivo de esta manera es algo muy bueno, reuniendo a ambos exponentes, muy probos en la materia y los resultados estuvieron a la vista.
Estamos muy felices y esperamos desarrollar más eventos de esta índole para dar nuestro aporte como estudiantes a la academia y a la sociedad en su conjunto”, concluyó Ferreiro.
Visitas: 0