Muchas son las opiniones acerca del modelo educativo actual y sus contenidos. Entre los temas mas sonados son los referentes a la tecnología e información cuya enseñanza en el Paraguay manifiesta un evidente rezago.
«Suele ser muy recurrente el pretexto de que se necesita un gran presupuesto y profesores muy calificados para lograr una efectiva educación en las escuelas. Pero hoy por hoy, gracias a las nuevas tecnologías, el profesor se convierte en un intermediario en el modelo de la educación hibrida, indicó Sofía Scheid, Dra. en Educación».
Dicho lo cual se explica por qué piases de Europa del Este con bajo presupuesto publico lograron con relativa baja inversión grandes resultados. Es el caso por ejemplo de Estonia, la nación que vio nacer a Skype, un pequeño país que esta un paso adelante de otros piases muy ricos de la región que tardaron en incluir el lenguaje de programación a los contenidos de su sistema educativo.
Pero no hace falta ir muy lejos, tenemos el caso de Argentina en nuestra región, que en uno de sus peores momentos económicos cuentan con iniciativas a nivel país como «Argentina Programa». Es decir la voluntad política y de la sociedad en su conjunto es muy importante explicó Scheid.
La era cognitiva es una era de aprendizaje continuo explica la experta. Vivimos en una época de constantes avances por lo que se necesita aprender, desaprender y reaprender continuamente. Lejos quedó ese modelo memorista y taxonómico, lo pasado es mejor dejarlo en el pasado, remarcó.
El rezago en nuestras instituciones educativas es evidente. Hay conceptos y conocimientos que no se manejan como el pensamiento computacional que incluso hoy ya es algo antiguo. Si bien estamos muy a tiempo para realizar los cambios necesarios no podemos darnos el lujo de seguir postergando, culminó la Dra. Scheid.
Visitas: 0