Rubén Rubín: “Un líder siempre debe apostar por la formación continua”

Compartir en Redes

El Diputado electo Rubén Rubín, es uno de los participantes del Programa de Formación Político Estratégica. El curso fue lanzado el pasado 6 de mayo por el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada, IDPPS, bajo la conducción de distinguidos catedráticos como el ex Senador Gonzalo Quintana, el Ex Ministro secretario Permanente del Consejo de Defensa Nacional, el Contralmirante Cíbar Benítez Cáceres, el Dr. César Talavera, la ex viceministra de Educación Ma. del Carmen Giménez entre otros.

Rubín por su parte compartió sobre su agenda política, motivación, visión y mucho más.

LIDERAZGO

“Soy de los que siempre está abierto a asimilar nueva información de personas importantes. Y hace años estoy en una etapa de mi vida de mayor conexión, no descarto nada, todo bienvenido, así que súper contento de formar parte de este curso.

Noté diferentes perfiles, me encanta tener una clase donde hay contrastes, donde hay diferentes opiniones y después ya cada uno saca su propia conclusión, así que me encantó, empezamos muy bien.

Antes de ganar las elecciones del domingo fui a visitar a Humberto (su difunto abuelo). Y repetía una y otra vez, voy a ganar porque vos estás en mí. Pero antes, el empujón final para decidir mi candidatura fue la pandemia.

En fase cero, cuando todos estábamos encerrados, percibí fuerte y claro el mensaje de la clase política: “ustedes se pueden prender fuego y a nosotros nos da igual’’, ese fue el mensaje que yo recibí.

Al mismo tiempo soy papá pandémico: nació mi hijo en fase cero y como papá uno puede empezar a tener otro chip. Me sentí muy vulnerable, me di cuenta que era insostenible, que tenemos que ocupar los espacios de poder y me animé.

Ganamos las elecciones hicimos una excelente elección casi 23.000 votos y creo que un mensaje generacional clarísimo de decir que ya mi generación está lista para tomar la posta, me parece fantástico, indicó el legislador electo.

AGENDA POLITICA

“El que mucho abarca poco aprieta entonces nosotros tenemos tres pilares fundamentales. En este primer periodo legislativo, el primero es la seguridad; como candidato, me tocó recorrer las 19 ciudades del Departamento Central y doy fe de que solamente los presidenciables Efraín Alegre y Santiago Peña recorrieron más que yo, luego no hay ningún otro candidato a diputado ni senador que haya recorrido el Departamento como yo.

Puedo afirmar que el problema número uno hoy en el Departamento y en el país es la inseguridad. No hay barrio ni clase social, la inseguridad llegó a todos los puntos del país, entonces vamos a trabajar con una reforma de la Policía Nacional, específicamente en la capacitación de nuestra fuerza policial, que tengan exámenes trimestrales, vamos a incluir lo intelectual porque hoy tienen muy poco conocimiento de leyes y ellos son los que tienen que hacer valer la ley, entonces hay una contradicción muy grande ahí.

El segundo punto va a ser transporte público; vamos a luchar para que sea una realidad el tren de cercanías y vamos a hacer una reforma del transporte del bus tradicional.

El tercer punto es el gasto público, más gasto público y menos gasto político. Y voy a empezar por mi casa, El Congreso Nacional, yo creo que hoy yo como diputado nacional tengo ciertos privilegios que son inaceptables, quiero cortar con el cupo combustible, seguro médico privado si me permiten, con la jubilación, etc.

Yo realmente creo que el que está ahí tiene que ser un servidor público Ad Honorem, yo quiero que se me pague por mi trabajo, pero lo justo y necesario, hoy hay un exceso enorme de privilegios como la pausa parlamentaria de casi 3 meses. Si uno suma en los 5 años un legislador tiene un año y medio de vacaciones pagas. Para mí que las vacaciones del parlamentario deben ser como las de cualquier otro paraguayo, 15 días al año sin problema. Voy a ser un diputado nacional con sentido común, creo que un legislador no merece nada más de que lo que merece cualquier otro, expresó el joven congresista.

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES

“Hoy más que nunca el partido colorado quedará expuesto con su mayoría absoluta en ambas cámaras. Si yo contara con mayoría absoluta, no permitiría que ni un solo techo de un colegio se caiga, con la mayoría absoluta yo cambiaría el transporte público, con la mayoría absoluta yo tendría los hospitales con medicamentos.

Vamos a ver realmente cuál es la naturaleza del partido colorado con mayoría absoluta, pero confieso que, en un principio, ese domingo a la tarde dije: ¿qué voy a hacer yo acá con tanta oposición? Pero me consta que, rápidamente, esa mayoría se está quebrando; sin duda, las diferentes piezas de la ANR, van a tener que tener conversaciones con nosotros, culminó Rubín.

EL CURSO

El IDPPS responde una iniciativa institucional de promover la formación de lideres comprometidos con la patria. Para el efecto lanzo el Programa de Formación Político Estratégica 2023. El mismo contará con distinguidos catedráticos en cada módulo ya que el curso es extensivo de 24 semanas.

El Dr. Gonzalo Quintana, ex senador nacional tuvo a su cargo la apertura. Así mismo el curso está a cargo de la ex viceministra de educación Carmen Giménez y también contará con la participación de doctos académicos como el ex ministro de la suprema corte el Dr. José Altamirano y el Dr. Jorge Schreiner ex director del Banco Central del Paraguay, experto en políticas monetarias.

Para más informes sobre ésta y otras oportunidades, comuníquese al 021 214 532, al celular 0984 420 065 o al correo institucional info@instituto.org.py;  también por las redes sociales como Facebook y Twitter.

Visitas: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *